jueves, 26 de enero de 2017

Un día en la nieve

       Álvaro es un niño que le encanta la nieve.Él quiso ir a Sierra Nevada con sus padres, primos, tíos...Cuando llegó hacía mucho frío y empezó a nevar. Quería ir con su primo José a la montaña a tirarse con el trineo. Cuando subió, vio el telesilla y mucha gente montada. Ellos quisieron montarse. Arriba empezó a tronar y a relampaguear , por eso se fueron de regreso a su pueblo, Salvaleón.
       Él y su primo fueron al polideportivo a jugar al fútbol. En ese momento empezó a atardecer y él se tuvo que ir para su casa. Cuando llegó, la mesa solía estar puesta todos los días, pero ese día no fue así. Después vio "El hormiguero" y se fue a dormir.

       El día siguiente había un partido en Sevilla. Fue con la peña de su pueblo. En él jugaba Griezmann, su ídolo.  Se puso muy contento porque aquel día ganó el Atletic. Le gustó mucho ver el ambiente del partido y era la primera vez que iba a un campo de fútbol tan grande. También tenía una entrada que le permitía visitar  el vestuario y  la sala de prensa. Álvaro pudo conocer a los jugadores, en el que se encontraba Griezmann, Torres, Gabi, Gameiro... así que ese día fue para él, el mejor de su vida.

               Un día en la sierra 

Julia se fue  de excursión  a la sierra con sus padres . Allí estuvieron montando la tienda de campaña , pero era difícil porque hacía frío y empezó a nevar , al final lo consiguieron. Empezó a atardecer y empezaron a preparar la la cena , cuando  terminaron de  cenar estuvieron jugando con la nieve , más tarde se fueron a dormir .
Al día siguiente se levantaron temprano para ir a el mirador del pico alto de la Sierra.  Cuando terminaron de recoger las cosas se fueron a subir la sierra, era imposible porque empezó a caer mucha nieve . Más tarde llegaron y pudieron ver todo el paisaje  , pero de repente empezó a relampaguear y poco tiempo después a tronar . Julia y sus padres tuvieron que hacer un descenso cuesta abajo.  
Una vez que llegaron cenaron  y se fueron a dormir.  Al día siguiente tuvieron  que recoger todo para irse a casa.  
Una vez que recogieron , salieron rumbo a casa . 
Maria Serrano Garcia 

Historia de los verbos defectivos.



UN PROBLEMA EN LA NIEVE.


 Estábamos Julia,Claudia y yo un día en el campo con nuestros padres,cuando de repente comenzó a nevar,y salimos a jugar en la nieve  cuando comenzó a llover y tronar,relampaguear...y entonces fuimos a el armario a por mantas,pues hacía algo de frío,pero al abrirlo vimos que había muchas y se nos calleron encima,nuestros padres nos vinieron a ayudar a levantarnos.Decidimos ir a dar un paseo por la nieve,subimos a la montaña.Ibamos Claudia,Julia y yo delante y nuestros padres detrás cuando de repente¡POW! Nuestros padres quedaron atrapados en la nieve,y lo peor es que no había cobertura,y no podían salir,comenzó a atardecer y no sabíamos a quién avisar,entonces pensamos en bajar a la casa que sí había cobertura,cogimos uno de los teléfonos de nuestros padres salimos a correr y ¡ZAS! Nos caimos nosotras pero de repente aparece un coche,eren mis tíos,nos pareció raro porque nunca solían ir por allí pero miralo por el lado bueno,no pasamos toda la noche allí.Aún así lo pasamos genial aquel día.




                                                                                                     Verónica Casas Vázquez

                                                       
                                                      UN DÍA EN LA NIEVE


El día 25 de Diciembre fuimos a Granada, a visitar a mis tíos y a mis primos, y después de hacer muchas cosas juntos nos fuimos a la nieve, esquiamos, nos montamos en un teleférico y había unas vistas impresionantes, desde lo alto del teleférico veíamos que empezó a tronar y a relampaguear, el teleférico empezó a moverse porqué hacía mucho aire. Todos estábamos muy asustados porqué pensábamos que el teleférico se caía, había mucha gente gritando, ya estaba atardeciendo y el aire se calmó, ya se nos pasó el miedo. Nos bajamos y seguimos disfrutando dela nieve, empezamos a jugar haber quien hacia los muñecos de nieve más grandes. Yo al mío le puse mis guantes, mi bufanda, y un sombrero, al final el que hizo el muñeco de nieve más grande fue mi tía. Nos hicimos muchas fotos con el muñeco de nieve, nos lo pasamos muy bien por eso decidimos ir porqué todos solíamos ir por Navidad.


                                                                 FIN


MARIA HERNÁNDEZ NARCISO.

Historia con verbo defectivo

Había una vez, unos amigos que estaban en pleno verano y se fueron a acampar a lo alto de la montaña pero algo pasó y empezó a nevar. Cuando llegó el atardecer los niños querían irse pero hacía mucho viento y no pudieron. Después, empezó a tronar y a relampaguear y los niños se asustaron. Cuando llegó la mañana estaba todo despejado y los niños se marcharon, pero se equivocaron de camino y los niños no se dieron cuenta. A un largo rato de camino uno de los amigos dijo que se habían equivocado de camino pero uno de los otros dos no le hizo caso y siguieron andando, a lo lejos veían una cabaña y fueron corriendo a preguntar y dentro vivía una bruja pero la bruja era muy buena y los llevo por arte de magia  a sus casas y los niños nunca volvieron a la montaña.




                                                      FIN .

                                               ¡IMPRESIONANTE!

El verano pasado, mis amigas y yo nos fuimos de campamento llamado:Blouwspot.
La noche antes, ninguna de las siete pudimos dormir, pues estábamos muy nerviosas. Estuvimos toda la noche pensando en como  sería el campamento.
A la mañana siguiente quedamos todas en la para de autobuses, donde nos recogería uno y nos llevaría al campamento. Era media hora de camino asique unas iban escuchando música, otras hablando con la que tenían al lado y otras aprovecharon para dormir un rato más, porque nos habíamos levantado a las 7 de la mañana.
Al llegar allí una monitora nos llevó a nuestra habitación. Nos gustó mucho el campamento, lo único que no nos gustó tanto fue que no pudiéramos dormir todas juntas, pero bueno nos íbamos a comunicar por las noche por WhatsApp. Al atardecer, nos llevaron a hacer juegos y después nos fuimos a nuestras cabañas. La primera noche allí fue rara porque estaba soleado cuando de repente empezó a tronar y a relampaguear . Estábamos muy asustadas, porque nunca habíamos visto algo así.
Estuvimos hablando por el móvil de lo ocurrido.
A la mañana siguiente nos despertamos a las 10 y vimos que estaba nevando, todos los del campamento nos pusimos un abrigo y salimos. Estuvimos jugando durante bastante tiempo a tirarnos bolas de nieve, fue divertidísimo. Esa tarde, volvió todo a la normalidad, ya había sol, nos volvimos a bañar en la piscina del campamento, salían los pájaros...¡Os podemos asegurar que fue uno de los mejores días de nuestras vidas!


Historia creativa.

LA MEJOR EXCURSIÓN.
Había una vez unos niños de Sexto de Primaria que se fueron de excursión a la nieve.
Iban a esquiar pero empezó a relampaguear y se tuvieron que quedar en una casa.
Aunque estaban tristes porque no podían esquiar, empezaron a contar chistes, hasta que un niño llamado Juan, contó una historia de miedo.
Trataba sobre una pareja que se fue al mismo lugar donde se encontraban ellos, sucedió hace cinco años, un 23 de enero.
La historia cuenta que estaban en su cabaña y de repente escucharon un ruido extraño y vieron una sombra. La pareja no se asustó, hasta que empezaron a oir pasos, es entonces cuando empezaron a asustarse.
A medida que iba transcurriendo la historia, los niños se iban asustando cada vez más, cuando de repente sonó un trueno dió un relampagazo y la luz se fue, lo que hizo que se oyera un fuerte grito debido al miedo que allí había.
Al día siguiente, después de comer, los niños empezaron a tirarse bolas de nieve, ya que el día anterior nevó.
Al atardecer solían sentarse al lado de la chimenea a jugar a las cartas, juegos de mesa, contarse chistes... Mientras tanto fuera comenzó a nevar, los niños se asomaron por la ventana a ver como nevaba, les gustaba mucho, por eso al día siguiente siguieron tirándose bolas de nieve. 
A la semana siguiente los niños regresaron a casa, y les contaron a sus padres todo lo sucedido. 


FIN.

María Larios.

La histoia con vebos defectivos

 
 
Las vacaciones
 
Julia y Carol eran hermanas, tenían diecisiete años y como habían terminado las clases, se fueron de vacaciones a la cabaña que tenían sus tíos en Sierra Nevada, ya que esa semana sus tíos no estaban en ella porque se habían ido fuera.
Se fueron tres días . Cuando llegaron a la cabaña, empezaron  deshacer sus maleta. Después como solían hacer siempre que estaban juntas, empezaron a hacerse fotos en el atardecer. Les gustaba mucho a las dos la fotografía. Después de cenar una rica ensalada se fueron a dormir a sus habitaciones.
A la mañana siguiente no pudieron salir de la cabaña, porque estaba relampagueando y lloviendo. Menos mal, que no estaba tronando, porque a Julia le dan mucho miedo los truenos. Estuvieron toda la tarde jugando a juegos de mesa. Se lo pasaron genial. Después de cenar se fueron a dormir.
El día siguiente estaba nublado. A Carol se le ocurrió la brillante idea de acampar en las montañas, ya que lo más probable era que nevase. Cogieron su tienda de campaña, sacos de dormir, una barbacoa transportable, comida y herramientas para encender el fuego.
Esa tarde fue la mejor de todas, había nevado y jugaron con la nieve y además conocieron a Javier y a Pedro que estaban esquiando. Se hicieron muy amigos.
 
 
 
NEREA  HERRERA  BALSERA

Historia con los verbos defectivos.

                                                                    Historia

Mis amigos y yo cada semana solíamos ir los sábados a las montañas pero en la universidad conocimos a cinco niños nuevos (novatos) y les dijimos que si este sábado querían venir con nosotros para explorar la zona nos dijeron que si, les dijimos que se levaran algo de comida porque nosotros llevaríamos la comida y le dije a mis amigos que mañana sábado que acamparíamos en un sitio diferente para descubrir cosas nuevas.
Llegó el sábado y fuimos por la mañana nos divertimos tanto buscando algún animal que atardecería enseguida pusimos las tiendas de campaña y anocheció, miré hacia el cielo mientras me calentaba el cuerpo en la candela porque allí hacía muchísimo frío y cuando miré a la nubes supuse que iba a tronaría y relampaguearía así que recogimos las cosas y las metimos dentro, pero Raúl que nevaría así que nos dijo que esta noche nos pusiéramos los abrigos, nos los pusimos durante la noche no oímos ningún trueno ni relámpago así que supuse que lo que dijo Raúl era verdad. A la mañana siguiente nos despertamos todos y cuando salimos de nuestras tiendas de campaña vimos que todo estaba lleno de nieve, desayunamos unas tostadas y un chocolate bien calentito y nos fuimos a jugar con la nieve.

215 palabras

Historia con verbos defectivos

             La gran historia de Navidad

Era un día normal y Marta salio a la calle con sus amigas y de repente empezó a nevar. Estuvieron jugando en la nieve a peleas de bolas de nieve  y Marta ganó la pelea. Después Marta yendo hacia su casa y le comenzó a relampaguear, Marta corrió hacia su casa. Mas tarde, dejo relampaguear y empezó a tronar Marta se asusto y se fue a la biblioteca a estudiar con sus amigas pero cuando estaban repasando se fue la luz y se asustaron y salieron a fuera y vieron algo bolar  que normalmente pensaron que era un estrella fugaz y la vieron donde callo y lo siguieron y era papa Noel que había perdido el control del trineo y los renos se habían escapado y con la niebla de la nieve no veían nada pero por suerte pudieron ver las huella en la nieve.Siguieron las huella y encontraron muchas por 5 caminos y entonces Marta y sus amigas se separaron,Marta encontró uno y muy sigilosa mente fue a cogerlo y lo consiguió y lo llevo hacia papa noel   y lo ataron al reno y justo en ese momento llega el resto con los demás renos y papa noel se monto y se fue luego Marta se fue a casa y se fue a dormir y al día siguiente papa noel le había dejado regalos debajo del árbol





                                                                       FIN                                Ismael

martes, 24 de enero de 2017

Una aventura en la nieve

En los días de frío, mi familia y yo, solemos quedarnos en casa cerca del brasero, pero ayer fuimos a esquiar a la montaña. Al salir de casa empezó a nevar y al coche le patinaban las ruedas, entonces tardamos un poco más. Nada más llegar empezó a relampaguear. Todos nos asustamos, nos metimos en el coche y cuando dejó salimos, menos mal que no tronó. Después nos pusimos a esquiar y a mi hermana se le rompió un esquí, al caer apoyó mal y se torció el pie. Como había tanta nieve no podíamos movernos de allí y tuvimos que esperar hasta que llegase alguien y tampoco teníamos cobertura. A las tres horas llegó un hombre que al vernos nos llevó en su coche. A él le resultaba más fácil ir con su coche por la nieve porque tenía cadenas en las ruedas. Después llevamos a mi hermana al médico, que le dijo que tenía un esguince. Después nos fuimos a casa.
De no haber sido por aquel hombre seguro que estaríamos todavía allí.


Realizado por
Gerardo Haut Flores.

                                En la nieve.

Este fin de semana ha sido estupendo, no conocía la nieve, nunca he visto nevar, me ha hecho mucha ilusión.Cuando llegamos a la parte más alta de la montaña buscamos un sitio para acampar, y montamos nuestra tienda de campaña . Mi amiga dijo que habría que sacar la barbacoa para asar la carne que le dado su madre. A lo dejos se veía relampaguear, se acercaba una tormenta. A Fran le daba miedo oír tronar. Después de comer salimos a dar una vuelta con los esquís, entre los pinos salían conejos asustados y corríamos tras ellos. Lo más bonito fue el atardecer, hicimos fotos para enseñárselas a nuestros padres y a los amigos. Fue fantástico, nosotros solemos hacer algunas excursiones. P ara otro año seguro que estaremos más días, para disfrutar y pasarlo bien haciendo bolas de nieve y un muñeco de nieve grandísimo. Cada uno del grupo, le pusimos una prenda a mi me tocó ponerle mi bufanda.

                                                                                                   Laura García Alzás.